ASSESSOR FISCAL - FINANCER - COMPTABLE

martes, 27 de junio de 2023

IMPUESTOS COMUNIDAD EUROPEA

 En los blocs anteriores he estado comentando las diferencias que existian entre las diferentes comunidades autonomas estando todas ellas dentro de un mismo pais y de las discriminaciones que ello producia. 

Ahora toca hablar de la Comunidad Europea, y aunque todo el mundo de jacta de comunidad europea, la verdad es que parece que cada país lucha por su cuenta, si en las comunidades autónomas las diferencias de irpf podían llegar a ser de un 6/7 por ciento en ciertos tramos, el principal impuesto que soportan las empresas, el Impuesto sobre sociedades puede variar en más de un 25%, 

Según cuadro siguiente el país donde se pagan mas en impuesto es Malta sin embargo sin embargo, cuando los accionistas de una empresa maltesa no son residentes en Malta, tienen derecho a una devolución de 6/7 partes de los impuestos pagados si los beneficios se distribuyen como dividendo Por lo tanto, se paga un tipo impositivo efectivo del 5%.y pasa de ser la que paga mas impuestos a la que menos, por lo que las empresas europeas cumpliendo la normativa de esa país, están trasladando sus sedes alli.

Dentro de los países que destacan por su bajo gravamen y por su estabilidad es Irlanda, por eso han conseguido que grandes empresas trasladen sus sedes en ese país. ¿Tienen culpa las empresas? creo que no, si lo pensamos fríamente cada uno de nosotros haría lo mismo, fiscalmente residir en alguno de esos países aunque su residencia física no la cambiemos.

En España estamos por encima de la media pagando un 25%, aunque por deducciones, inversiones en I+D y otros conceptos puede quedar reducido al 15%. 

Y si vamos al otro impuesto relevante, el IVA, vemos otra vez grandes diferencias,


De un tipo máximo del 27% en Hungria, al 17% de Luxemburgo, aunque Dinamarca, con un tipo unico del 25% es el que mas grava el valor añadido de los productos. 

Los políticos hacen lo que ellos creen que tienen que hacer, luchar por sus votantes, y sus votantes residen en su país de origen, dígase Francia, Malta o Irlanda, y si su nación va mejor ¿que les importa las diferencias entre países o autonomias? 

No se mira desde un punto de vista global. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario