ASSESSOR FISCAL - FINANCER - COMPTABLE

domingo, 19 de marzo de 2023

SILICON VALLEY BANK

Hace unos dias se intervino el El Silicon Valley Bank En un primer momento, las bolsas mundiales se tiñeron de rojo y, para evitar una onda expansiva, los gobiernos tomaron de inmediato medidas para proteger los depósitos de sus clientes. Pero, ¿cómo se ha llegado a esta situación?

Según datos de la Corporacion Federal de Seguro de Depósitos el banco era el decimosexto banco prestamista de Estados Unidos y a cierre de 2022, contaba con unos activos de aproximadamente 209.000 millones de dólares  y depósitos por un valor aproximado de 175.400 millones de dólares.La entidad estaba enfocada principalmente en empresas emergentes tecnológicas -las llamadas startups- y científicas, a las que ofrecía servicios de capital de riesgo y otorgaba préstamos.


Lo curioso viene cuando debido a un exceso de tesorería logrado durante el periodo del Covid-19 el banco invirtió en bonos del tesoro a largo plazo. ¿y por que no? así tendría cierta rentabilidad, pues porqué un banco, siempre tiene que tener liquidez a corto plazo para poder hacer frente a posibles demandas de efectivo.

Los bonos del tesoro a largo plazo aunque totalmente fiables sin casi posibilidad de tener perdida al vencimiento que se han visto afectados en los últimos meses por la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal. Así, el banco no se encontraba bien posicionado para afrontar una situación de aumento de tipos de interés y una ralentización del crecimiento de los préstamos.

 En el mes de marzo, la entidad registró "unos depósitos inferiores a los previstos", lo que le llevó a realizar la venta de activos anteriormente citada. A esto se sumó el hecho de que varias compañías de asesoramiento de inversión recomendaron a las empresas emergentes que retiraran su capital del banco, lo que reduplicó las presiones sobre la entidad que finalmente ha sido intervenida.

Una inversión mal hecha y recomendaciones de compañias de asesoramiento de inversión consiguieron que los depositantes quisieran retirar sus inversiones en el banco, con lo cual necesitaba liquidez, y los gestores optaron por vender a perdidas los bonos del tesoro,  los nuevos bonos con la subida de interes tienen mas rentabilidad y los antiguos nadie los quiere, poca rentabilidad, por lo cual se tienen que vender con perdidas. ¿se podría haber pedido préstamos a otras entidades o a la Confederación Federal sel Seguro de Depósitos por la cantidad necesaria de liquidez y como garantía los bonos y así no haber tenido perdidas?

Una vez vendidos los bonos y para con el objetivo era hacer frente a las pérdidas de 1.800 millones de dólares registradas previamente por la venta de una cartera de títulos de renta fija deficitaria por valor de 21.000 millones de dólares .el Silicon Valley Bank anunció una gran ampliación de capital de 1.750 millones de dólares

Todas estas noticias provocaron una caída en bolsa, al caer la bolsa, que por cierto muchas veces no tiene nada que ver con la liquidez o solvencia del banco, y los depositantes y clientes volvieron a sacar sus ahorros por importe de 42.000. millones de dólares.

La dirección ejecutiva intentó colocar nuevas acciones para poder sanear las cuentas, pero la situación se agravó y el Departamento de Protección Financiera e Innovación de California tomó las medidas que ya se conocen: procedió al cierre de la entidad  y nombró a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos como custodio de los depósitos del banco.

Una noticia curiosa sobre el banco es su filial en Reino Unido donde esta entidad tenía presencia, el Banco de Inglaterra ha autorizado la venta de su filial británica —el Silicon Valley Bank UK Limited (SVBUK)— a HSBC, que ha pagado el precio sinbolico de una libra. El ministro británico de Economía, Jeremy Hunt, ha precisado que esta "venta privada" se lleva a cabo sin que "los contribuyentes" británicos tengan que asumir este rescate. ¿les recuerda algo la noticia? Banco de Santander compra Banco Popular por un euro. 

Además del error de invertir liquidez en bonos del tesoro, por cierto del país que después ha salido diciendo que Estados Unidos lanzaron el domingo un plan para proteger los depósitos de sus clientes, el cual permitirá que "no asuman las pérdidas" del banco y tengan acceso al crédito. "El sistema financiero estadounidense es seguro. Los depósitos están a salvo", señaló el presidente de EE.UU. ¿el problema no vino principalmente de las noticias y recomendaciones de sacar ahorros y depósitos del banco? ¿Puede ser que esas noticias fueran difundidas por bancos grandes y así poder comprar o invertir en bancos pequeños a precios de saldo? 

De hecho ha sucedido algo así con  Signature Bank, Western Alliance o First Republic Bank. En el caso de este último, un grupo de 11 instituciones financieras estadounidenses anunciaron el jueves una pedida de rescate con depósitos de hasta 30.000 millones de dólares.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario